¿La formación de Gemmule ocurre en esta reproducción? Preguntado por: Cooper Okuneva
Puntuación: 4.2/5 (69 votos)
C) La reproducción asexual ocurre en Spongilla a través del desarrollo de Gemmules. Spongilla pertenece a la Porifera Porifera Una esponja es una herramienta o auxiliar de limpieza hecho de un material suave y poroso. Las esponjas se usan típicamente para limpiar superficies impermeables y son particularmente buenas para absorber agua y soluciones a base de agua. Originalmente hechos de esponjas de mar naturales, ahora se hacen más comúnmente de materiales sintéticos. https://en.wikipedia.org › wiki › esponja_(herramienta)
Esponja (herramienta) – Wikipedia
Tribu. … Las gémulas se forman en la capa de mesoglea de la pared del cuerpo. Por lo tanto, la respuesta correcta es la opción ‘D’.
¿Durante qué reproducción se forma la gémula?
Las gémulas son yemas internas que se encuentran en las esponjas y están involucradas en la reproducción asexual. Es una masa celular reproducida asexualmente que puede convertirse en un nuevo organismo, es decir, una esponja adulta.
¿Cómo se forma gemmule?
La nucleación ocurre en agua dulce por varias esponjas como la spongilia y algunas especies acuáticas como las esponjas de mar, ficulina ficus y varias otras especies de porifera. Los organismos emiten gémulas, que a su vez dan a luz a nuevas esponjas.
¿Se observa formación de gémulas en Hydra?
Las gémulas se definen como yemas endógenas que se encuentran en las esponjas y que participan en la reproducción asexual. Es la masa celular la que puede convertirse en un nuevo organismo, es decir, una esponja adulta. … El individuo recién creado es un clon de su célula madre. Entonces la respuesta correcta es “Opción D”.
¿Qué organismo produce gémulas como estructura reproductiva asexual?
¿Cuál de los siguientes organismos produce gémulas como una estructura reproductiva asexual? Explicación/Solución: Las gémulas son estructuras reproductivas asexuales producidas por esponjas. Chlamydomonas produce zoosporas, Hydra produce brotes y Penicillium produce conidios.
Euglena – Fisión Longitudinal Binaria
18 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué es la estructura reproductiva asexual?
La reproducción asexual produce individuos que son genéticamente idénticos a la planta madre. Las raíces como tubérculos, tubérculos de tallo, rizomas y estolones se reproducen vegetativamente. Algunas plantas pueden producir semillas sin fertilización a través de la apomixis, donde el óvulo o el ovario producen nuevas semillas.
¿Cuál es el modo de propagación en la levadura?
El modo más común de crecimiento vegetativo en la levadura es la reproducción asexual por gemación, en la que se forma una pequeña yema (también conocida como vesícula o célula hija) encima de la célula madre. El núcleo de la célula madre se divide en un núcleo hijo y migra a la célula hija.
¿Se produce la brotación en Hydra?
Los organismos como Hydra usan células regenerativas para reproducirse en el proceso de brotación. En Hydra, un brote se desarrolla como consecuencia de la división celular repetida en un lugar específico. Estos brotes se desarrollan en pequeños individuos y cuando están completamente maduros se separan del cuerpo original y se convierten en nuevos individuos independientes.
¿Qué es la esporulación?
La formación de esporas es una forma de reproducción en la que los cuerpos reproductores llamados esporas están presentes en un saco llamado esporangios. Una vez que estas esporas están maduras, los esporangios revientan y estas esporas maduras llegan a diferentes áreas a través del aire, el viento y el agua.
¿Dónde se encuentra la gemación interna?
La gemación interna se observa en especies como Sporozoa, donde la especie progenitora produce células hijas, o gémulas, dentro de su cuerpo. Los gemmules son brotes internos que contienen varias células encapsuladas en una cubierta protectora.
¿Las esponjas son asexuales?
Las esponjas se reproducen tanto asexual como sexualmente. La mayoría de los poríferos que se reproducen sexualmente son hermafroditas y producen óvulos y espermatozoides en diferentes momentos. … Las esponjas que se reproducen asexualmente producen brotes, o más comúnmente gémulas, que son paquetes de múltiples células de diferentes tipos en una capa protectora.
¿Qué tipos de reproducción hay?
Hay dos tipos de reproducción: asexual y reproducción sexual. Aunque la reproducción asexual es más rápida y más eficiente energéticamente, la reproducción sexual promueve la diversidad genética a través de nuevas combinaciones de alelos durante la meiosis y la fertilización.
¿Qué tipo de reproducción se puede encontrar en Hydra?
Cuando la comida es abundante, muchas hidras se reproducen asexualmente por gemación. Los brotes se forman a partir de la pared del cuerpo, crecen hasta convertirse en pequeños adultos y se desprenden cuando maduran. Cuando una hidra está bien alimentada, se puede formar un nuevo brote cada dos días.
¿Qué es Gemmule Education Class 12?
Respuesta completa: una gémula es una masa de células formada asexualmente que puede convertirse en un nuevo organismo o en una esponja de agua dulce adulta. La reproducción asexual se produce principalmente por gemación y también por gemación. Gemmules son los brotes internos producidos por esponjas de agua dulce.
¿Es la regeneración una especie de reproducción?
Regeneración La regeneración es una forma especial de reproducción asexual. A través de la regeneración, algunos organismos (como la estrella de mar y la salamandra) pueden reemplazar una parte lesionada o perdida. … Luego, cada espora se libera y se le permite crecer hasta convertirse en un organismo completamente nuevo sin ser fertilizada.
¿Cómo se llaman las unidades reproductoras asexuales móviles?
Respuesta: Las estructuras reproductivas móviles de algas y hongos que producen directamente nuevos individuos se denominan zoosporas. Es una espora móvil asexual.
¿Cuáles son los beneficios de la esporulación?
Los organismos no desperdician innecesariamente su energía produciendo gametos masculinos y femeninos. Muchas esporas se producen en un esporangio. Las esporas no requieren un medio para su propagación. Son redondeadas y muy ligeras, por lo que se pueden transferir fácilmente para la germinación.
¿Cuál es un ejemplo de esporulación?
Los ejemplos son los hongos conidiales Aspergillus y Penicillium, para los cuales la formación de mitosporas parece ser el principal modo de reproducción. Otros hongos, como los hongos de saco, utilizan esporas tanto mitóticas como meióticas.
¿Qué es la esporulación, da dos ejemplos?
Por ejemplo, las bacterias son los organismos unicelulares que se reproducen por esporulación, mientras que los hongos como Rhizopus (moho del pan) y Mucor y las plantas sin flores son como organismos multicelulares que se reproducen por métodos de esporulación.[=>LapartesubrayadaessurespuestadhFerneundMoose[=>LapartesubrayadaessurespuestaHelechosymusgos[=>DerunterstricheneTeilistIhreAntwortdhFarneundMoose[=>UnderlinedpartisyouranswerieFernsandmosses
¿Cuáles son las ventajas de la reproducción prospectiva?
Como medio de reproducción, la brotación tiene una serie de beneficios. En las plantas, por ejemplo, la brotación es una forma de injerto más rápida y eficaz que permite al propagador transferir ciertas características deseadas de la yema al tallo de otra planta.
¿Qué es brotar?
Brotación, en biología, una forma de reproducción asexual en la que un nuevo individuo se desarrolla a partir de un punto anatómico generativo en el organismo padre. … En horticultura, el término brotación denota un método de propagación de plantas en el que una yema de la planta que se va a propagar se injerta en el tallo de otra planta.
¿Cuáles son los pasos de la brotación?
Básicamente, el procedimiento para la brotación consta de los siguientes pasos:
- Preparación del patrón. …
- Elaboración de Bud Sprout. …
- Inserción del brote de yema preparado. …
- Encuadernación o envoltura. …
- Recorta el patrón. …
- cuidado de clones.
¿Cuál es el proceso de reproducción asexual en la levadura?
La levadura se reproduce asexualmente a través de un proceso llamado gemación (ver Figura 8.2.1 y Figura 8.2.6). Se forma un brote en la superficie exterior de la célula madre a medida que el núcleo se divide.
¿Cuál es el modo de reproducción de las algas?
Las algas se regeneran a través de la reproducción sexual que involucra gametos masculinos y femeninos (células sexuales), a través de la reproducción asexual o ambas.
¿Las levaduras son pluricelulares?
Aunque cada organismo de levadura consta de una sola célula, las células de levadura viven juntas en colonias multicelulares. … “Son unicelulares, por lo que no se convierten en hongos ni nada por el estilo”.